Hester Draycott (Reino Unido/Chile)
Hester Draycott es una artista de performance británica que reside en Chile desde hace 10 años.
“Mi trabajo actual tiene como objetivo responder y transformar el sesgo de género en la sociedad, exploro la dinámica de ser mujer y madre en mi territorio geográfico y, a su vez, examino la noción de esta conciencia colectiva. La memoria y la identidad se abren camino a través de mi trabajo mientras investigo lo "espiritual" a través de la exploración corporal del inconsciente a través de una mezcla de acciones meditativas y reactivas".
|
Sitio web: http://www.hesterdraycott.co.uk |
|
||||| |
Hester Draycott Vaciar el mar |
|
Francisco Gonzalez (Chile)
Francisco González Castro (1984) Artista, curador e investigador. Es Licenciado en Arte (2006) y Magíster en Artes (2009) de la PUC. Candidato a Doctor en Artes, mención Artes Visuales, en la misma institución.
Como artista ha desarrollado su trabajo artístico desde 2005 a la fecha con exposiciones y presentaciones, individuales y colectivas, tanto en Chile (Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción y Valdivia), así como en el extranjero (Suecia, Alemania, España y Francia). Además ha realizado diversos proyectos como curador enfocado a establecer relaciones entre artistas de diferentes generaciones en torno a problemas del arte y la sociedad. En sus obras e investigaciones aborda temáticas sociales y políticas en torno al poder y a las reflexiones de la utilidad del arte como elemento significante en la sociedad y contingencia. Destacan los proyectos En Medio / arte y sociedad (2012) en el MSSA y En Medio / arte y sociedad (2014). También ha presentado sus investigaciones en diversos congresos en Chile y el extranjero.
Ha trabajado en distintas instancias educativas en contextos vulnerables y como ayudante de variados cursos en pregrado y posgrado en la Facultad de Artes PUC.
Es Presidente del directorio de la “Asociación Cultural En Medio” e investigador principal del proyecto FONDART Performance Art en Chile: historias, procesos y actualidad (2015-2015).
|
|
||||| |
Francisco Gonzalez Convertirse en niño, es decir, en Juego y nuevo comienzo, en creador de nuevos valores. |
|
Conversatorio |
Verónica Cruz (Chile)
Su formación como bailarina le condujo de forma muy expedita a la disciplina de Performance Art
Después de 20 años de carrera en la danza contemporánea, como bailarina, coreógrafa y docente, en el año 2009 comienza, en forma paralela, a indagar en esta área, a través de talleres y seminarios dictados por Alexander del Re. Luego, pasa a formar parte de Colectivo Antagonismo, agrupación de Performance compuesta por mujeres de distintas disciplinas artísticas, realizando muestras en festivales nacionales e internacionales, y asistiendo a seminarios internacionales ( Marilyn Arsen, Alastair MacLennan). Posteriormente, desarrolla trabajos individuales investigando los estados emocionales relacionados al dolor y las pérdidas, plasmando en sus acciones la transmutación de dichos estados en creación.
A partir del 2011 forma parte de Black Market Chile, agrupación de Performance Colectiva apadrinada por Black Market Internacional. A partir del 2013 forma parte Perfolink, agrupación/plataforma de Performance Art que dirige Alexander del Re. Actualmente investiga materiales livianos con el mismo fin exploratorio de transformar para sanar.
|
Sitio web: http://www.colectivoantagonismo.org/ |
|
||||| |
Verónica Cruz Irrealidades irreconciliables |
|
Jasna Pardo (Chile)
Diseñadora gráfica, bailarina en proceso de formación y artista de arte de performance, comenzó sus inquietudes artísticas en la pintura y las artes visuales, hasta llegar finalmente a encontrar el cuerpo como soporte. Desde el año 2009 a la fecha participa en talleres y en seminarios de danza contemporánea, hasta ingresar a un proceso de formación continuo, en la Universidad Academia Humanismo Cristiano. También ha desarrollado un trabajo paralelo en arte de performance, trabajando en colectivo e individualmente. Ha mostrado su trabajo en diversos encuentros de performance tanto en galerías de arte como en intervención urbana en: Concepción, Valparaíso, Santiago y Montevideo.
Desde el 2010 a la fecha ha sido productora de Perfolink, Plataforma Latinoamérica de arte de performance, desarrollando eventos con artistas nacionales e internacionales.
Actualmente, miembro activa de Perfolink, diseñadora freelancer y en proceso de Certificación de Pilates Biogénesis Fitness - Wellness.
|
Sitio web: www.albumina.cl/arte |
|
||||| |
Jasna Pardo PENDIENTE |
|
Alberto Couratier (Chile)
Alberto Couratier es profesor de artes visuales, mención básica y media de la Universidad Católica Silva Henríquez. También ha participado en diversos festivales y encuentros de performance con artistas locales e internacionales. Couratier actualmente es parte del equipo que conforma el proyecto Cubo Soma, y también desarrolla una investigación personal donde vincula su quehacer como artista de performance con su labor docente a través de talleres, charlas y performances
|
Sitio web: http://albertocouratier1.wixsite.com/albertocourat |
|
||||| |
Alberto Couratier Morada |
|